Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de agosto de 2012

La persona incómoda.

Florance and the machine: La chava para nada incómoda, me gusta su música. Canciones recomendadas: Shake it out, dog days are over. 


Gente, he reflexionando y me he dado cuenta que si, efectivamente: SOY UN DOLOR EN EL TRASERO! Hay muchos motivos para decirlo, pero haré un resumen, ya en los comentarios ustedes podrán agregarme estrellitas ;D jajajaja.

  • Regularmente EXPRESO MI SENTIR: si me cagas, me cagan tus acciones o lo que publicas en facebook, tus comentarios son demasiado ignorantes, dices tener la mente abierta pero en realidad es un huequito por donde difícilmente entra la luz, TE LO VOY A DECIR, probablemente al principio quiera ser prudente, pero cuando ya no aguante, ZAS!!! escupo las palabras tal cual serpiente, veneno.
  • Trato de mantenerme luchando por lo que me importa. Si señores y señoras, trato de que mi apariencia externa (de lo que hablo, de lo que promuevo, con lo que estoy de acuerdo, en desacuerdo) Sea congruente con mis acciones, no me gusta ser solo una observante, yo creo que este país puede ser mejor si ponemos nuestro granito de arena culturalmente hablandoo cualquier área, comenzando por detalles pequeños, como no tener mala ortografía, leer un libro mensualmente, no tirar basura en la calle... Porque eso puede ser molesto para otras personas? Porque la neta no lo presumo, esas personas lo ven y como que les da envy... jajaja, equis.
  • No le doy demasiada importancia a las cosas (se aplican restricciones) Si, en ocasiones analizo las criticas y cosas que me dicen, pero si se que es una vil pendejada, así mas de bye!
  • ME ENCANTA METERME EN LO QUE NO ME IMPORTA: especialmente con mis amigas, si veo que su novio es un rufián, no voy a dejar de decirlo, no lo digo por ti v... bueno sigamos, con los ejemplos, no, hay demasiados, se me aburren los dedos. También cuando puedo interceder por la justicia en asuntos ajenos, ya me verán metiendo mi cuchara.
  • Soy muy floja. cuando me conviene.
  • Soy muy chambeadora. Cuando me conviene.
  • Soy muy convenenciera. 
  • Soy muy peleonera, me encanta pelear, es una adrenalina que nada mas me ofrece, a veces se me acaban los argumentos, pero no te cuelgo el teléfono, te doy oportunidad de argumentar, es lo justo, no? eso me hace una buena peleona!
  • SOY UNA GRITONAAAAAAAAAAAAAAANANANANANANANANANANAAAA!!!
Y pos hasta ahí la dejo ;)
Se aceptan criticas destructivas... jajajaja

lunes, 9 de enero de 2012

"Como seas en lo poco, serás en lo mucho"


El contenido de esta entrada es lo que escribió el Actor y activista Alejandro López Gutierrez a MALOVA, el gobernador actual de Sinaloa. "Alez" Es alguien a quien yo respeto en demasía puesto que soy testigo d el trabajo que ha hecho en pro de la cultura sonorense, sinaloense y el mundo. Si todos nos uniéramos en pro del pueblo, dejar la flojera para cambiar las cosas, creo que realmente tendría un significado la palabra "LUCHA" Mexicanos al grito de guerra, de "YA BASTA" a todos nos tienen hartos los políticos, la impunidad, lo malo es que solo nos quejamos y pocas personas se atreven a dar el paso entre quejas y lucha, bueno, aqui les dejo la carta de alejandro que fué publicada en noroeste.com.mx.
"Como seas en lo poco, serás en lo mucho"
(Adagio inspirado en la "Parábola de los Talentos") Lic. Mario López Valdez
Alejandro López Gutiérrez
Gobernador del Estado de Sinaloa
Presente.-

Señor Gobernador, motivado por las declaraciones vertidas en la prensa local en relación al presupuesto aprobado para Cultura por el Congreso del Estado para este año que inicia, me siento obligado a emitir una opinión, pues sé que lo hago a nombre de muchos compañeros artistas sinaloenses que han sufrido las dificultades provocadas por el bajo desempeño mostrado por los funcionarios que están al frente del Instituto Sinaloense de Cultura.
Nos parece una irresponsabilidad poner esos recursos públicos en manos de una administración que pisotea sin un proyecto cultural claro y definido, el camino que han y hemos trazado los artistas sinaloenses de varias generaciones en base a trabajo y persistencia.
Una situación crítica es el mejor momento para demostrar las capacidades reales de una administración, para mostrar cuan creativa e inteligente puede ser para sacar adelante sus programas y, sobre todo, tomar las decisiones correctas y tener capacidad de reacción; lo contrario a esto es la ineptitud y la búsqueda de coartadas.
Poner en manos de estos funcionarios un presupuesto millonario, atenta contra la justicia pues no hay un merecimiento que lo legitime; además, que vivimos una emergencia cultural ante las agobiantes manifestaciones de la violencia y necesitamos que esos recursos se pongan al servicio del bienestar de los sinaloenses, con un proyecto cultural capaz de generar un contrapeso real ante estos acontecimientos: "Las armas de la Cultura contra la cultura de las armas".
Un nutrido grupo de artistas, ciudadanos y movimientos sociales, durante este año de sequía cultural y puertas cerradas por parte del ISIC, hemos pasado de nuestra cotidianidad a la indignación.
El camino está trazado, de ello da crédito la revista Times: pasar de la indignación a la acción. La creatividad está de nuestro lado pues en nosotros recae la obligación de ser propositivos, tenemos un par de buenas ideas para mostrar nuestra inconformidad que preferimos se queden así, en el mundo de las ideas, y optamos por hacer un primer llamado a quien dirige los destinos del Estado.
Ahora permítame hablar un poco de usted. Me tocó seguir a través del Canal del Congreso su desempeño como diputado en el caso de la universitaria Lucía Moret, los espectadores fuimos testigos de cómo su planteamiento inicial fue modificándose tomando elementos de las dos posturas antagónicas en el debate, esas modificaciones le dieron a su discurso elocuencia y una mejor postura frente al acontecimiento, esa capacidad de reacción es una virtud, virtud que influyó también para que usted sea hoy Gobernador de Sinaloa.

Propuestas:
1.- La destitución de los principales funcionarios relacionados con la toma de decisiones más importantes del Instituto Sinaloense de Cultura, dígase Dirección General, Programación Artística y Formación y Capacitación, sumando a esto una consulta y revisión para que se valore el desempeño y las capacidades del resto de los integrantes del organigrama de la institución y que sean sustituidos por funcionarios capaces que garanticen resultados acordes al nivel de una institución tan importante.
2.- Incluir una estructura de autorepresentación de los artistas sinaloenses en la toma de decisiones, esto a través de un Consejo integrado por artistas no institucionales, comprometidos con la sociedad y con el quehacer artístico.
Urge salir de este estancamiento, lo invitamos a tomar las decisiones necesarias que devuelvan a los sinaloenses el uso y los beneficios de contar con el Instituto Sinaloense de Cultura y que los artistas podamos consagrarnos a nuestra labor que es crear y compartir nuestro quehacer, con esta esperanza me despido, que tenga usted un excelente año.


Respetuosamente

Alejandro López Gutiérrez
Ciudadano y Artista